Ir al contenido principal

¿Cómo funciona la carga de un folleto digital para Apple Music?

Theresa avatar
Escrito por Theresa
Actualizado hace más de 8 meses

A través de recordJet, tienes también la opción de subir a iTunes un folleto digital sobre tu material. Puedes cargarlo al preparar tu lanzamiento, en “Datos básicos” > “Más información”. El folleto digital se descargará automáticamente con los temas al disco duro del comprador con cada compra de tu álbum. Con nosotros, podrás hacer esto gratis.

ATENCIÓN: Una vez que hayas enviado tu folleto a las tiendas online, no podrás borrarlo, y tampoco podrás incorporar un folleto a material ya publicado.


Estos son los requisitos para los folletos digitales, que se deben respetar obligatoriamente:

  • Formato PDF a toda página (antes de guardarlo, configúralo en “Vista” > “Zoom” > “Toda la página”).

  • Al menos 72 dpi, o al menos 150 dpi para archivos gráficos

  • Dimensiones: Exactamente 28 x 21 cm (ancho x alto)

  • Modelo de color RGB

  • Al menos 4 páginas

  • Sin márgenes

  • El tamaño del documento no debe exceder los 10 MB.

  • Diseño a una sola cara

  • El PDF no debe estar configurado como de “sólo lectura”.

  • Los textos y las imágenes deben estar horizontales y leerse de izquierda a derecha y de arriba abajo.

  • Todos los textos e imágenes deben estar integrados en el PDF.

  • No se permiten códigos de barras, marcas de corte ni marcas de impresión.

  • Asegúrate de tener todos los derechos correspondientes a las imágenes utilizadas.

  • En el folleto no puede haber logos, marcas ni textos o imágenes protegidos por derechos de autor, salvo que tengas el permiso expreso del autor.

  • Está prohibido utilizar en el folleto contenidos ilegales, obscenos o pornográficos o URL de sitios web que contengan material pornográfico o enlaces a ese tipo de sitios.

  • Las palabras y los textos del folleto deben estar correctamente escritos y leerse bien.

  • Las imágenes no pueden estar borrosas ni pixeladas, ser inapropiadas, estar mal alineadas o al revés, ni ser incorrectas.

  • Los gráficos no deben contener ninguna indicación de que se trata de un producto digital.

  • Los gráficos no deben contener ninguna referencia al precio, como “Precio reducido”, “Precio rebajado”, “Disponible a 9,99 €” o “Con fines publicitarios”, por ejemplo.

  • Los gráficos no deben suponer un intento de vender otros productos.

  • Los gráficos no deben ser engañosos (por ejemplo, al destacar a un artista o hacer referencia a él pese a que no haya participado en el álbum en cuestión).

  • Los gráficos no pueden hacer referencia a contenidos que no formen parte del álbum (por ejemplo, mediante formulaciones como “Con DVD” o “Con letras de canciones”).

  • El folleto no debe mencionar fechas concretas (por ejemplo, las fechas de próximos conciertos, etc.).

¿Ha quedado contestada tu pregunta?